aBATA

Abata es una Orisha muy poderosa perteneciente al panteón yoruba, es la hermana de Inle. 

Abata se identifica con la mujer hacendosa, responsable del hogar, dedicada a la realización de los quehaceres de la casa y a los elementos que se necesitan para vivir en ella.

Debido a que fuentes bibliog´raficas relacionan a esta Orisha con la enfermería la vinculan con la lámpara de aceite, símbolo de esta profesión, la cual representa el conocimiento, la iluminación que brinda el saber y la luz que con su presencia destierra de modo irrevocable a la oscuridad.

Es una deidad que provee de salud, proporciona paz y equilibrio emocional a todo aquel que la recibe. Se cree que habita en las lagunas y se compone fundamentalmente con elementos relacionados con el mar.

El símbolo de Abata es la serpiente, la cual va enrollada en el cayado siendo el sostén y principal complemento de Inle, báculo que se identifica con la sanación pues en la antigua mitología griega le pertenecía a Esculapio el don de proveer salud, acción que este llevaba a cabo a través del bastón, símbolo actual de la medicina.

Los atributos de Abata es la serpiente entrelazada en la representación del equilibrio de las fuerzas antagónicas, se identifica con la naturaleza femenina y reprsenta el eterno movimiento cósmico que es la base de la regeneración y lo infinito.

Los colores que la identifican son el azul prusia, el amarillo y el verde mismas tonalidades de las que se componen las cuentas de su collar.

Abata se le ofrenda el boniato, el pargo y el ñame asado así mismo la panetela borracha, el ekó (tamal de harina), las bolas de calabaza, el dulce de guayaba y aceite de almendras.

Se le inmolan animales blancos de preferencia, arreglos florales y frutas, encontrándose las uvas, la guayaba y el melón entre sus predilectas.

Las diversas variedades de vinos blancos constituyen su bebida favorita, por lo que contentarla proporcionándole esté presente se considera ideal.