Korikoto
En la regla Osha-Ifá de la santería, se considera como una divinidad infantil. Aunque su culto poco se practica, se le reconoce como el Orisha femenino de la fertilidad. También se le vincula con un espíritu del río, que cuida a los niños de que se ahogue por negligencia de sus familias. Se le relaciona con la fecundación y con los "niños que nacen consagrados"
Korikoto es el Orisha femenino de la fertilidad, relacionado con la procreación y los niños que nacen predestinados. Se le considera una deidad infantil, asociada a la natalidad.
Este Orisha es muy adorado por los Arará y su culto se practica muy poco en Cuba.
Sus elekes se confeccionan con nueces de palma, obbi y kolá
Sus atributos son otá, una maza de hierro con 7 puntas y un tarrito de toro, además una mano de caracoles
A Korikoto se le inmola pollón blanco
Su receptáculo es una tinaja pequeña de barro que vive junto a Orisha Oko. Sus atributos son una otá, una maza de hierro con 7 puntas y cacho o tarro de toro acompañado de una mano de caracoles cauries.
Korikoto comparte las hierbas utilizadas por Orisha Oko: hojas de ñame, bejuco colorado, bejuco boniato, bejuco uaraná, bejuco perdiz, bejuco lechero, bibijagua o campana, peonía, jiba, peregúb y chirimoya.